Es un espacio físico que te asignamos en nuestra locación ubicada en la ciudad de Hialeah, Florida (USA). Este espacio lo podrás usar para enviar paquetes desde USA, China, Europa o desde cualquier otro rincón del mundo para luego hacerlo llegar a las puertas de tu hogar o negocio.
Los casilleros virtuales sirven como un puente entre el comercio en línea y las necesidades de bienes de consumo de las personas. Antes de materializar la compra, nuestro cliente debe registrarse y seguir los pasos para crear su casillero en nuestra web. Una vez nuestro cyber cliente crea su casillero, recibe un mensaje de confirmación, indicando el número de Casillero, el cual debe utilizar cada vez que realice una compra.
Los requisitos básicos para tener este servicio son, ser mayor de edad, tener una dirección física en Colombia para recibir tus envíos y acogerte a las políticas de nuestra empresa.
Una vez finalices el proceso de compra, realizarás el diligenciamiento de los datos teniendo en cuenta que el paquete debe llegar a tu nombre con el número de tu casillero.
Cuando en el proceso de compra le soliciten la dirección a dónde deben enviar el pedido, usted dará “nuestra dirección” (recuerde insistir en que incluyan su número de Casillero XXXXXX en el paquete). Esto es todo. Una vez se reciba en nuestras locaciones se le despachará al País de destino.
Ejemplo:
Maria Jose Franco (COXXXX)
9324 w 34 ct, Hialeah, Florida, 33018. Estados Unidos
En esta dirección usted tiene la ventaja que somos una empresa registrada en la mayoría de tiendas por lo que su compra es aceptada inmediatamente.
Las restricciones o artículos restringidos de importar dependen de cada país y su aduana específicamente. Existen productos que requieren de licencia a la hora de comprar o adquirir en USA como, por Ejemplo:
Lista de artículos que frecuentemente son restringidos:
El servicio de casillero debe poseer un seguro del 5% sobre el valor que el cliente declare la mercancía. Todos sus envíos están asegurados, CYBER CARGA no moviliza un envío si no está debidamente asegurado. En envíos pequeños donde no se hace un cargo extra por concepto de seguro el valor máximo asegurado es de $50.00. Cyber carga se reserva el derecho de aceptar envíos que no sean considerados asegurables o que no presente motivo de aseguración como tampoco aceptamos seguros mayores a $1000.00 usd.
Todo seguro cubre únicamente en caso de pérdida total de la carga, se entiende por pérdida total la guía que por cualquier situación no llegó a su destino. El seguro que Cyber Carga factura no aplica para pérdidas parciales, daños parciales, inmovilizaciones parciales o totales, cambios de modalidad por parte de la aduana o cualquier retención de mercancía por parte de la autoridad aduanera de cada país, por tanto, no serán procedentes reclamaciones en este sentido. El empaque y embalaje de la mercancía es responsabilidad del cliente. Reiteramos nuestro compromiso por entregar el mejor servicio y la mayor seguridad.
Una caja se da por perdida total solo hasta el mes cumplido después del envió, si no se tiene novedad sobre la ubicación de la caja, Cybercarga pagará al cliente el valor asegurado.
Ingresando a la página www.cybercarga.com, se dirigirá a la opción rastreo de guía, a continuación, ingresará el número de guía que le será enviado al momento de recibir su factura electrónica, con el cual podrá tener control y trazabilidad de la carga.
Ropa, zapatos, electrodomésticos pequeños, juguetes, repuestos, partes de computadoras, y muchos más objetos que se involucran en la cotidianidad de las personas y empresas y que, adicionalmente, cumplan con los requerimientos de ley, es decir, con la normatividad aduanera colombiana.
Normatividad Colombiana para courier: Todo paquete postal y envío urgente que sea enviado desde el exterior hacia territorio colombiano debe llenar los requisitos de ley contemplados en la norma aduanera colombiana para poder ser sometidos al tráfico postal –Art. 193 Decreto 2685 de 1999–.
Básicamente dichos requisitos son los siguientes:
Sí. Pero debe de hacerlo en presencia de un funcionario de la compañía del courier. Si en la revisión el valor declarado es inferior al valor comercial de los productos, el envío podría estar sujeto a un reajuste de impuesto por parte de la DIAN (para el caso de Colombia). Estas inspecciones físicas son aleatorias, pero se debe tener en cuenta.
No. De ninguna manera, la Aduana puede hacer dos cosas:
a. Hacer una propuesta de valor sobre dicho paquete y si en dicha propuesta, el valor es inferior a US $ 2000 dólares, el consignatario decide aceptar o no. Si lo acepta sólo pagará el excedente del impuesto. En caso contrario debe demostrar fehacientemente a la Aduana que el valor original declarado es el idóneo, y se inicia un proceso de apelación que demora aproximadamente ente 10 a 15 días.
b. Si la propuesta de valor es superior a US $ 2000 debe someterse a cambio de modalidad como una importación normal y dicho trámite debe hacerse a través de una SIA –Centro de Intermediación Aduanera– habilitado por la Aduana colombiana. Cyber carga no se hace responsable de dicho trámite ni cargos que ocasionen un cambio de modalidad. “El destinatario dispone de 60 días para nacionalizar a través de una SIA”.
En el caso de no haber realizado una declaración certera o verdadera de su mercancía, esto puede generar las siguientes consecuencias en su carga:
Según artículo 128 Decreto 2685/99. MLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, DIAN, tiene el deber y la autoridad para revisar físicamente cualquier paquete que ingresa a territorio colombiano. Así mismo, si la DIAN considera que la mercancía tiene un valor superior al declarado por el cliente, podrá realizar un reajuste del impuesto de manera discrecional. Esta diferencia deberá ser cancelada por el cliente en las siguientes 72 horas de reportado, de lo contrario la guía quedará a disposición de la DIAN y CYBER CARGA no tendrá ninguna intermediación ni responsabilidad frente a la misma. Durante las primeras 72 horas de reportado el reajuste el cliente tendrá derecho a presentar apelación si no está de acuerdo con el reajuste presentando las facturas que den cuenta de la totalidad de la mercancía contenida en la guía, de lo contrario, la apelación no será procedente. Transcurridos 30 días la mercancía será declarada por la DIAN en abandono.
Importante: El derecho de petición no procederá si no cumple con los requisitos exigidos para la modalidad de Trafico Postal o Envíos Urgentes.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, DIAN, tiene autoridad y potestad para revisar físicamente cualquier envío. Así mismo, si la DIAN considera que la mercancía no cumple con los requisitos para ingresar mediante la modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes (Decreto 2685 de 1999) podrá realizar un Cambio de Modalidad de importación. En este caso la guía será enviada a un depósito aduanero autorizado y el destinatario de la misma tendrá el derecho a reclamar la documentación, la cual le será entregada para que realice el trámite de importación directamente con el depósito aduanero. En este caso CYBER CARGA. no realizará ningún trámite de intermediación, ni gestión frente al depósito aduanero y este proceso deberá ser asumido exclusivamente por el destinatario de la guía o de la persona a quien otorgue poder.
En el proceso de nacionalización se podrán presentar inmovilizaciones y decomisos parciales o totales por parte de las diferentes entidades regulatorias de Colombia. Estos procesos son ajenos a CYBER CARGA y será el destinatario de la guía quien deberá realizar los procedimientos correspondientes para la liberación de su mercancía según lo disponga la autoridad.
Cyber Carga pone a su disposición el email info@cybercarga.com y el número de teléfono donde podrás llamar directamente o enviar un mensaje mediante la aplicación de WhatsApp +1 786 642 2746. En estos medios de contacto puedes solicitar al departamento de servicio al cliente toda la información que usted requiera al momento.